¿Qué es ir a ola/navegar en la estela?

El navegar en la estela o «ir a la ola» es una técnica utilizada por los kayakistas y canoistas (aunque en este último caso se hace más difícil) en las pruebas de distancias superiores Ir a la olaa los 1000 m, ya que se ofrece la posibilidad de palear libremente por el campo de regatas. Esto permite que los palistas puedan utilizar la estela dejada por otros competidores como un sistema de ayuda similar al utilizado en ciclismo al “ir a rueda” que supone un ahorro, dependiendo de la posición que se ocupe al navegar, de la potencia requerida.

Dentro de la navegación en estela se pueden presentan dos formaciones claramente diferenciadas:

  • Ola lateral (derecha o izquierda): El palista debe colocar su proa a la altura del asiento de la embarcación que le precede a una distancia de 1 a 1,5 m. Supone un ahorro del 18% de la potencia requerida. (En la imagen: todas las piraguas excepto la roja, que lidera el grupo y no recibe ninguna estela y la amarilla que describiremos a continuación).
  • En uve (V): Una embarcación navega en V cuando se sitúa detrás de la popa de la piragua que abre la formación y al mismo tiempo aprovecha la estela de otras dos embarcaciones que navegan a la ola lateral de la primera embarcación. Supone un ahorro del 31,9% de la potencia requerida. (En la imagen: la piragua amarilla).

El palista que navega en la estela debe controlar perfectamente la dirección de su piragua, ya que la ola tiende a aproximar su proa a la embarcación que le precede pudiendo provocar una colisión o estorbar al palista.

La influencia de la navegación en la estela sobre ha sido analizada en palistas de élite. Los estudios demostraron un descenso (en la navegación en la estela respecto a la navegación libre) del 11% y del 4% en el consumo de oxígeno y la frecuencia cardiaca, respectivamente. Por otro lado, varios estudios también encontraron disminuciones de la concentración de lactato y la percepción subjetiva del esfuerzo en la navegación en la estela, cuantificando el ahorro energético en el 18% al utilizar la estela lateral y el 32% la estela en V.

Deja un comentario

Archivado bajo Técnica

Deja un comentario