Ventajas e inconvenientes de practicar piragüismo

Ventajas

  • Estas en contacto con la naturaleza
  • Elimina el estrés
  • Haces amigos
  • Adquisitivamente hablando no es un deporte caro
  • Ocupa nuestro tiempo de ocio de forma saludable
  • No hay límite de edad para practicarlo
  • Disminuye el riesgo de depresión
  • Refuerza el sistema inmunológico
  • Muchos médicos recomiendan este deporte para personas con asma y enfermedades similares dado que en solo unos meses ya notas el cambio
  • Se realizarán movimientos multiarticulares de gran intensidad y largo recorrido, activando la musculatura de los brazos y la espalda
  • Simetría del movimiento y de la fuerza
  • El corazón y la capacidad pulmonar se benefician de la práctica de este deporte
  • También se gana en fuerza y resistencia y, a medida que vas avanzando, te das cuenta de que aumenta la potencia
  • En un principio, el tren superior es el que más interviene, pero a medida que se va perfeccionando el estilo, utilizas todo el cuerpo. No en vano, se ha demostrado que el paleo es un movimiento en el que interviene una fuerza que nace desde los pies, pasa por las caderas y llega hasta los brazos y en el que tiene mucho que ver el equilibrio
  • Trabajas los músculos estabilizadores del tronco (músculos paravertebrales, ambos dorsales anchos, lumbares y abdominales, aparte de indirectamente los músculos de las piernas).

Inconvenientes

  • Soportar las inclemencias climatológicas ante la imposibilidad de practicarlo en lugares cubiertos
  • Hipotermia y insolación las cuales se pueden evitar con la correspondiente vestimenta, a demás de la deshidratación (aunque existen métodos para evitar este síntoma)
  • Tienes que saber nadar
  • Llevar chaleco (los menores de 15 años/los practicantes de kayak polo y los de eslalon junto al casco y cubrebañeras)
  • El tren inferior se desarrolla poco paleando; en cambio, la mayoría de entrenamientos constan de:
    • carrera
    • fase acuática
    • gimnasio
  • Tener que estar pendiente, si las hay, de embarcaciones de mayor tamaño y/o a motor, de pescadores y del crecimiento de caudal de un río o la apretura de compuertas en una presa

Deja un comentario

Archivado bajo ¿Qué es el piragüismo?

Deja un comentario